En los últimos tiempos estamos viviendo las consecuencias del colapso europeo a través del fenómeno migratorio, que no es en absoluto casual y es evidente que obedece a intereses espurios, ajenos a los deseos y anhelos de los diferentes pueblos que componen el conjunto de naciones de la Europa occidental. Ciertamente es un tema censurado por los grandes medios de comunicación, objeto de manipulaciones y tergiversaciones desinformativas, como buenos apéndices mediáticos del aparato político que son. El reciente caso de Torre Pacheco (Murcia, España) nos ofrece un buen ejemplo de ello, aunque no vamos a entrar directamente en este caso particular, que nos haría perder una perspectiva mucho más general del tema, que es necesaria para comprender la dimensión del problema.
Artículos recientes
En esta nueva entrega de Mos Maiorum, con la que alcanzamos ya la número nueve, hemos decidido abordar la cuestión europea, en un momento que podríamos calificar de vacilación, cuando no de decadencia y putrefacción internas; con unos cimientos civilizacionales que han sido sistemáticamente cuestionados y sustituidos por otros ajenos a la verdadera naturaleza e historia que han sostenido a Europa en el devenir de los siglos. Bajo una apariencia de prosperidad técnica, de un pretendido orden institucional y una seguridad militar garantizada por potencias ajenas (podríamos hablar de un síndrome de Estocolmo en toda regla) el continente europeo se enfrenta a una devastadora crisis de identidad, de forma y de destino.
Rafael Gambra nació el 21 de julio de 1920 en Madrid, aunque su familia era originaria del Valle del Roncal (Navarra) y él mismo se sentía navarro. Creció en una familia católica, con su padre, Eduardo Gambra, de profesión arquitecto, y su madre, Rafaela Ciudad, era sevillana. Con apenas 17 años, una vez comenzada la Guerra Civil, se alistó en los Requetés (Tercios navarros), donde alcanzó el rango de alférez y recibió varias condecoraciones como la Medalla de la Campaña (1936-1939), Cruz Roja del Mérito Militar, Cruz de Guerra y Medalla de Voluntarios de Navarra.