Artículos recientes

Una vez más nos complace presentar una de nuestras obras, en esta ocasión, como de costumbre, nos encontramos ante un autor inédito en lengua española, y de origen italiano, como es el caso del insigne jurista italiano especializado en derecho romano Pietro de Francisci, y no un especialista más sino uno de los juristas más importantes en susodicha materia. La obra en particular se trata de El espíritu de la civilización romana, editado originalmente en 1939, en una segunda edición en 1952 y finalmente, tras un prolongado lapso de tiempo, en 2019 por la editorial italiana L’arco e la Corte.

En el actual orden de cosas, con la vorágine de cambios en los que nos encontramos inmersos, al ritmo y velocidad con que se van sucediendo, con el bombardeo «informativo» indiscriminado, los propios de una sociedad hipertecnológica y consagrada a la virtualidad permanente, a la confusión y el caos que parece reinar por doquier, el hombre está en la obligación (ética, moral y casi existencial) de exigir un punto de equilibrio o un lugar donde asirse y poder digerir el valor y alcance de todos ellos. Breviarios contra la posmodernidad: Bosquejo de ideas para una era en disolución aparece ante nosotros como un apoyo necesario, tanto para adquirir algo de conciencia del mundo en el que vivimos, así como para mantenernos «vivos» en un contexto histórico y unas coyunturas en las que todo parece languidecer y aproximarse hacia un irreversible ocaso.

Es la primera vez que se publica una obra en español de Don Curzio Nitoglia, al menos que nosotros tengamos conocimiento, de ahí la importante novedad que supone para el público de habla hispana En el mar de la nada: Metafísica y nihilismo a prueba en la posmodernidad. Para los menos avezados en en la escena e itinerario de autores críticos con la modernidad y el Concilio Vaticano II dentro del contexto eclesiástico, dentro del tradicionalismo católico, Don Curzio Nitoglia representa una de las voces más autorizadas, con mayor sentido crítico y lucidez de los últimos tiempos; ensayista, historiador y teólogo así como autor de obras que abarcan temas variados, que van desde la filosofía tomista a la ética en el ámbito de la política. Nacido en Roma en 1957, fue uno de los discípulos más destacados del gran autor católico Augusto del Noce. Con una formación religiosa y eclesiástica iniciada en el seminario de Econe (Suiza) y ordenado finalmente sacerdote en 1984 por Monseñor Lefebvre, ha colaborado con numerosas revistas dentro de la vertiente del pensamiento antimodernista, como Effedieffe o Radio SPADA, y mantiene unas buenas relaciones con otros prelados ajenos a la Iglesia vaticana como Monseñor Williamson.

Más artículos

Todos nuestros artículos

Últimas publicaciones

Todos títulos publicados