Hipérbola Janus tiene el placer de hacer llegar a lectores la obra del afamado autor alemán Arthur Moeller van den Bruck. Los títulos que presentamos a continuación suponen una contribución, a nivel editorial, de primer orden por varios motivos.
![]() |
![]() |
«El hombre político» constituye un interesante compendio de escritos, de carácter breve pero que condensa ideas y reflexiones muy profundas y precisas, publicados entre 1916 y 1924 en diversos periódicos de la época, destacando Gewisen, que se convirtió en el órgano de expresión oficial del Juni-Klub (Club de Junio), el cual reunía a los llamados «jóvenes conservadores», toda aquella juventud nacionalista de carácter conservador —que no reaccionario— que habían sido desmovilizados tras el conflicto y sentían la necesidad de intervenir activamente en la vida política alemana de posguerra.
No podemos obviar que Moeller van den Bruck fue testigo directo de los acontecimientos históricos que concurren en su obra: Nació en la Alemania del II Reich, la del Káiser Guillermo II y Bismarck, fue consciente de los conflictos generados en su época, viajó a través de numerosos países por toda Europa contactando con los círculos intelectuales más selectos, era habitual de los cafés literarios parisinos, y un profundo conocedor de las obras de Nietzsche y Dostoievsky —quienes fueron su principal fuente de inspiración— para acabar captando la esencia de toda una época, la de la Europa burguesa y liberal de los años que precedieron a la Gran Guerra, conflicto éste que debería transformar decisivamente tanto a Alemania como al resto de Europa.
![]() |
Arthur Moeller van den Bruck |
El motivo que nos ha impulsado a publicar las dos obras de Moeller van den Bruck es la íntima conexión de éstas con los principios tradicionales de los que pretendemos dotar nuestra línea editorial. Independientemente de la naturaleza ideológica de los trágicos acontecimientos desarrollados en la época, nuestra principal motivación es dar a conocer, o incluso rescatar del olvido, a aquellos autores y corrientes de pensamiento que han tomado como referente a la Tradición, lo tradicional o los elementos trascendentes que han nutrido a las civilizaciones humanas en el devenir de los siglos. Nuestro proyecto editorial tiene un espíritu crítico con muchos aspectos de la modernidad presente y pretende dar a conocer a sus lectores nuevas realidades que aporten perspectivas renovadas a su visión del mundo.
Ambas obras han sido sometidas a un estricto proceso de traducción y de revisión, cotejando diferentes fuentes y procurando mantenernos lo más fieles posibles al contenido original, si bien algunas locuciones puedan haber precisado de adaptación al español internacional para hacerlas más comprensibles. Como viene siendo costumbre, ponemos a disposición del público estos títulos también en formato digital. Cabe decir que en el caso de «El Tercer Reich», aquellos que adquieran la obra en papel podrán descargarse sin coste la versión digital en su dispositivo Kindle; además comprando la versión en papel a través de Amazon con ESTE ENLACE
, los costes de envío serán gratuitos. En el caso de «El hombre político» podrán hacerlo a un precio más reducido respecto al precio de venta recomendado.